Empezar a construir tu historial de crédito en Estados Unidos es un paso fundamental para tu futuro financiero. No es un proceso instantáneo, pero siguiendo estos pasos, puedes establecer una base sólida:
1. Obtén una Tarjeta de Crédito Asegurada (Secured Credit Card)
Esta es una de las maneras más comunes y efectivas para quienes no tienen historial.
- ¿Cómo funciona? Depositas una cantidad de dinero (por ejemplo, $200-$500) que se convierte en tu límite de crédito. La tarjeta funciona como una tarjeta de crédito normal, pero ese depósito minimiza el riesgo para el banco.
- ¿Por qué es buena? Te permite demostrar que puedes manejar el crédito de manera responsable. Al usarla y hacer tus pagos a tiempo, el banco reportará tu actividad a las agencias de crédito, construyendo tu historial.
- Consejo: Busca tarjetas aseguradas de bancos reconocidos que confirmen que reportan a las tres principales agencias de crédito (Experian, Equifax y TransUnion).
2. Conviértete en Usuario Autorizado
Si conoces a alguien con un buen historial de crédito (un familiar cercano, por ejemplo) que confíe en ti, pueden añadirte como usuario autorizado a su tarjeta de crédito.
- ¿Cómo funciona? Las actividades de esa tarjeta (incluyendo los pagos a tiempo) pueden empezar a reflejarse en tu propio reporte de crédito. No necesitas usar la tarjeta; el simple hecho de estar en la cuenta puede ayudar.
- ¿Por qué es buena? Es una forma pasiva de empezar a sumar antigüedad y buen comportamiento a tu historial sin tener la responsabilidad principal de la deuda.
- Advertencia: Si el titular principal no maneja bien la tarjeta, esto podría afectar negativamente tu crédito también.
3. Considera un Préstamo para Construir Crédito (Credit-Builder Loan)
Algunas instituciones financieras, especialmente cooperativas de crédito y bancos comunitarios, ofrecen estos préstamos diseñados específicamente para ayudarte a construir historial.
- ¿Cómo funciona? El dinero del préstamo se deposita en una cuenta de ahorros o certificado de depósito (CD) a tu nombre. Realizas pagos mensuales al prestamista por un período determinado. Una vez que has pagado la totalidad del préstamo, se te entrega el dinero.
- ¿Por qué es bueno? Demuestra tu capacidad para hacer pagos regulares y responsables en un préstamo, lo cual es muy valorado por las agencias de crédito.
4. Haz que Tus Pagos de Alquiler y Servicios Cuenten
Tradicionalmente, los pagos de alquiler y servicios no se reportaban a las agencias de crédito. Sin embargo, esto está cambiando:
- Servicios de reporte: Compañías como Experian Boost, Rent Reporters o LevelCredit te permiten reportar tus pagos de alquiler, teléfono y servicios públicos a las agencias de crédito, lo que puede ayudar a inflar tu puntaje.
- ¿Por qué es bueno? Si eres responsable con tus pagos mensuales de vivienda y facturas, esto debería reflejarse en tu crédito.
Consejos Clave para Construir un Crédito Sólido:
- Paga siempre a tiempo: Este es el factor más importante. Los pagos atrasados son muy dañinos para tu puntaje.
- Mantén bajos tus saldos: Intenta usar menos del 30% de tu límite de crédito disponible. Esto demuestra que no dependes demasiado del crédito.
- Sé paciente: Construir un buen historial crediticio toma tiempo. Generalmente, se necesitan de 6 a 12 meses de actividad crediticia para que se genere un puntaje FICO.
- Revisa tu informe de crédito: Una vez al año, puedes obtener tu informe de crédito gratuito de cada una de las tres agencias principales en AnnualCreditReport.com. Revisa si hay errores y disputalos si los encuentras.
Comenzar con estos pasos te pondrá en el camino correcto para establecer un historial de crédito saludable, lo que te abrirá muchas puertas financieras en el futuro.